World of McIntosh
Desde que tengo recuerdo soy fanático de la música y la calidad de sonido. Me crié entre pianos, guitarras y auriculares. Mi madre gran pianista. Mi padre amante de la música en general. Nuestra forma de conexión era mediante aquellas gloriosas canciones de los 80’s. Así comenzaba mi pasión por la música; y años después, por la calidad de sonido. Jamás hubiera pensado que me encontraría años después disfrutando en Manhattan junto a expertos audiófilos una experiencia semejante en World of McIntosh.
Esta pasión comenzó de pequeño con la compra del Walkman, Discman y hasta los poco famosos MiniDiscs. Si juntaba unos pesos los destinaba en un nuevo juego de auriculares. Ya unos años después me encontraba destinando mis salarios en parlantes, amplificadores, cables, y todo tipo de tecnología que pudiera permitirme disfrutar en profundidad el trabajo de mis artistas favoritos como Pink Floyd, Queen, Tribalistas, George Michael, The Cure, y muchos más.
La llegada de internet a mi vida me permitió acceder a parlantes Polk Audio, Bose y amplificadores Pioneer, Marantz o Harman Kardon. Cada viaje que hacía intentaba visitar tiendas para escuchar lo que se convertiría en mi marca favorita: Sonus Faber y los amplificadores McIntosh. Estarían fuera de presupuesto por muchos años.
Ya explicada dicha introducción, pasemos al post sobre este tremendo showroom llamado World of McIntosh en Soho, Manhattan.
World of McIntosh
WOM: World of McIntosh
McIntosh Labs fue creado allá por 1949 en Nueva York por Frank McIntosh, un experto en el tema que se especializaba en hardware para estaciones de TV. Durante los años de vida de esta empresa ha pasado a estar en manos japonesas, italianas y finalmente regresó a NYC.
Para hacer la historia corta, lo resumo de la siguiente manera: Los amplificadores y parlantes McIntosh son el Rolls-Royce de los autos.
Con el tiempo fui aprendiendo que además de los equipos de alta fidelidad (HiFi) existe el High-End. ¿Qué sería esto? La diferencia entre un Rolls Royce y un Peugeot. La calidad de audio que divide uno de otro sólo puede ser notada por alguien que le presta atención y lo valora. ¿El problema? La diferencia de precio entre uno y otro es exponencial.
Para una persona como yo fanática de la calidad de audio, el simple hecho de la existencia de un lugar así ya emociona. Imaginen mi cara de feliz cumpleaños cuando recibimos la invitación para hacer un tour privado para disfrutar este lugar excepcional. Especial agradecimiento a nuestro amigo Justin, quien habíamos conocido en la tienda Tesla en NYC días atrás y con mucha calidez nos hizo parte de esta experiencia. Nos pudo acompañar también nuestro querido amigo, el talentoso cineasta Rodrigo Bellott, quien nos hospeda en Nueva York.
Mi sorpresa sería aún mayor al conocer a su director Franz Stuhlpfarrer y al especialista en audio (director de experiencia) Joshua Dellinger. Franz es un hombre que nació para ser anfitrión, y Joshua es el hombre más experto en audio que he conocido. Ambos sumamente amables. Pegamos tal buena onda hablando de nuestras charlas TEDx, viajes y experiencias de vida que al final nos quedamos seis horas disfrutando innumerables piezas musicales y unos buenos tragos. Fue una experiencia inolvidable.
Este lugar fue diseñado en esta pequeña mansión de cinco pisos en Manhattan Soho exclusivamente para sorprender con la calidad hasta en el menor detalle… y vaya que lo lograron. He escuchado equipos que jamás había visto en persona. Ni en la mejor tienda especializada de audio. Por ejemplo, las columnas McIntosh Labs XRT2.1K, buque insignia de la marca. Están ubicadas en el living principal de la casa, en el segundo piso. Para darse una idea, sólo este par de columnas tienen un valor de 130 mil dólares. Y si aún eso no es suficiente, su amplificador McIntosh Labs MC2KW (2000W Mono) se vende por 80 mil dólares. Sí, cada uno.
El Paraíso del Audiófilo
Aquellos que busquen disfrutar del nivel más alto de la calidad de audio, ya saben dónde acudir. Es difícil explicar la sensación que se siente al sentarse en aquel sofá y experimentar a tus artistas favoritos con la elite máxima de hardware. Más allá de imaginar cómo puede existir una casa con medio millón de dólares en audio habiendo tantas otras opciones más económicas, la realidad es que si no fuera por las pocas personas que pueden acceder a ello, su producción sería imposible. Como sucede con un Bugatti, un Lamborghini o cualquier obra de ingeniería de elite.
La realidad es que este lugar existe, y es mucho más que audio. De hecho, el espacio se reserva para cumpleaños de celebridades y eventos privados.
Esta «pequeña» mansión de cinco pisos que da vida a World of McIntosh está ubicada en una zona extraordinaria de Manhattan (Soho) y desde afuera apenas uno puede imaginar lo que encontrará en su interior. Al ingresar estaremos frente a una minimalista planta baja con un escritorio que esconde detrás una de las joyas más espectaculares de la vivienda: la vista a una piscina que ocupa todo el primer piso.
Al ascender al segundo piso nos encontramos con la cocina y el living central de la vivienda donde están las fotografías que compartimos en el post. Desde ahí sucede toda la magia. La domótica está presente en toda la vivienda, y su director Franz Stuhlpfarrer puede manejar cada detalle como cortinas, luces y audio desde su iPad. Un lujo. En los pisos de arriba nos encontraremos con diversas habitaciones ya diseñadas para hacer escuchas de audio high-end y hasta un patio exterior muy elegantemente diseñado con plantas. La propiedad es una joya absoluta.
Resulta llamativo conocer que esta propiedad no siempre fue una vivienda. Inicialmente era una estación de electricidad. Luego se convirtió en un centro de arte. Finalmente se transformó en la maravilla que conocemos hoy, gracias a un importante trabajo de sus arquitectos. Actualmente representan las diversas marcas del grupo: McIntosh Laboratory, Sonus Faber, Audio Research, Pro-Jet Audio Systems y Sumiko.
La experiencia fue inolvidable. Hemos compartido un momento bellísimo junto a nuestros nuevos y ya conocidos amigos. Sentimos que una parte nuestra habita en esta pequeña mansión del Soho en Manhattan.

WOM World of McIntosh | +1 (212) 3640219 | USA 214 Lafayette St. | 10012, New York | Email