Refugio de Fauna Silvestre Jacha Inti
RESUMEN LVL5
La idea era conocer Samaipata sólo por 48 horas. Pero nos enamoramos del Refugio en Samaipata a primera vista y terminamos quedándonos un mes allí. Hicimos su página web ad-honorem y tomamos cientos de fotografías para su difusión. Conocimos gente hermosa y nos despertamos cada día felices rodeados de animales. Te damos la bienvenida a una de las experiencias más hermosas que hemos tenido en los últimos meses.
NUESTRA LLEGADA AL REFUGIO en Samaipata
Luego de disfrutar varios días junto a nuestro amigo Diego y su esposa Ana en Santa Cruz de la Sierra, tomamos su consejo una vez más y nos dirigimos a su ciudad favorita en el mundo sin imaginar que abriría un capítulo nuevo en nuestro viaje: Samaipata.
Sabíamos que llegaríamos de noche, por lo que escribimos a un amigo que conoce bien el pueblo preguntando si podría recomendarnos algún lugar donde pudiéramos quedarnos. Dentro de la lista de sugerencias, aparecía una bastante extraña: «el Zoológico”. Rápidamente buscamos en internet y encontramos la foto de una chica abrazando un mono, por lo cual decidimos ir a conocer.
Al poner un pie en el Refugio en Samaipata, ya sentimos buena energía. Nuestra alegría se confirmó al conocer a Noemí, la primer cara sonriente de la noche, quien formaría una importante parte de nuestra estadía días después.
Allí descubrimos que trabaja en el refugio en Samaipata como Voluntaria ¡hace más de tres años! Su historia de vida nos conmovió profundamente, y la pasión con la que hablaba de su trabajo. Decidimos quedarnos para hablar bien al día siguiente. Fuimos a descansar en La Ñata como es costumbre.
Alrededor de las 7:30AM, mientras la salida del sol anunciaba el comienzo de un nuevo día y apenas abríamos los ojos, sentimos un fuerte golpe proveniente del techo del auto. No entendíamos nada. Nos quedamos callados, a la espera de comprender qué sucedía. Segundos después, sentimos ruidos extraños intentando abrir las puertas. Ahí ya todo era más que extraño. Al instante vemos una mancha negra que se mueve frente el parabrisas… ¡Era una mona araña que había saltado desde un árbol cercano intentando abrir el auto! No podíamos creer lo que estábamos viendo. Ese curioso hecho marcaría un amor a primera vista entre el Refugio y nosotros.
A medida que pasaban los minutos y nos preparábamos, comenzamos a notar cómo saltaban libres los monos capuchino entre árbol y árbol. Estábamos en un paraíso. Un sentimiento de felicidad nos invadió, y supimos que nuestra estadía se extendería bastante más de lo planeado.

REFUGIO EN SAMAIPATA DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI

¿QUÉ ES JACHA INTI?
«JACHA INTI» significa «EL GRAN SOL». Refleja el espíritu de respeto hacia la naturaleza y la calidez con la que llevan adelante sus actividades.
El Refugio, ubicado en el Valle de Samaipata en Bolivia, se mantiene exclusivamente con el aporte de los voluntarios y visitantes. Es una Organización sin Fines de Lucro, por lo que la totalidad de donaciones y recaudación se utiliza para la alimentación y mantenimiento de los animalitos que allí habitan.
Actualmente más de ciento cincuenta animales han tenido una segunda oportunidad, siendo decomisados en su mayoría del tráfico ilegal de fauna y familias que adoptaban animales silvestres. Brindan hogar a cinco especies de primates, gatos del monte, tortugas, tejones, ñandúes, ciervos, llamas, animales domésticos y múltiples especies de aves; entre ellas parabas, búhos, loros, cotorras y águilas.
Es fundamental destacar la importancia del Sistema de Voluntariado que ofrecen. Cientos de voluntarios de más de veinte países han formado parte de sus programas. Y lo más increíble, ¡que es totalmente gratuito!
Consideramos que este tipo de iniciativas deben ser fomentadas. Motivo por el cual decidimos aportar un granito de arena a su causa.
REFUGIO EN SAMAIPATA DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI

«LA PRECIOSA DONA»
Esta hermosísima Alouatta se llama DONA. Fue encontrada y criada con mucho amor por un hombre en Santa Cruz de la Sierra desde que era bebé. Al no ser un animal doméstico, su crianza se vio perjudicada al vivir en una ciudad.
Luego de algunos inconvenientes, Dona encontró hogar en el refugio. Al haber sido criada por humanos, lamentablemente su liberación será muy difícil. Ella es puro amor.
REFUGIO EN SAMAIPATA DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI
SISTEMAS DE VOLUNTARIADO
Es un trabajo duro y difícil, pero profundamente gratificante. Es un lugar ideal para abrazar la naturaleza y hacer amigos de todo el mundo. Han recibido voluntarios de más de veinte países, donde muchos de ellos han creado una linda amistad.
A continuación encontrarás la información necesaria para integrar este programa.
Existen tres tipos de voluntariados:
- Voluntariado Interno (30 días)
- Voluntariado Externo
- Voluntariado Especializado


VOLUNTARIADO INTERNO
Este sistema de voluntariado es el más elegido. Puedes disfrutar una experiencia inolvidable colaborando en el mantenimiento del refugio mientras trabajas en equipo con personas de todo el mundo. Cuentan con habitaciones compartidas con cupo limitado, ducha caliente y cocina compartida.
Debido a la complejidad de las tareas y el tiempo de entrenamiento, se requiere para este sistema de voluntariado un mínimo de 30 días de estadía.
Además, recientemente se ha inaugurado una hermosa habitación con baño privado y ducha caliente, TV con DVD y un balcón con vistas panorámicas del Refugio, donde puedes disfrutar tu voluntariado con las máximas comodidades. Esta habitación tiene un costo 200 dólares mensuales, y este dinero se utilizará en su totalidad para colaborar en los gastos del refugio. Por este motivo, se ha llamado Voluntariado Sostenible. Actualmente, dos habitaciones más se encuentran en construcción.


VOLUNTARIADO ESPECIALIZADO
Algunos voluntarios tienen gran experiencia en diversas tareas y disfrutan utilizarlas para ayudar a los demás.
Cabe destacar que para este tipo de voluntariado, pueden ajustar el tiempo de permanencia dependiendo la actividad que puedas desarrollar.
Estos son los oficios y/o profesiones que están necesitando en este momento:
- Veterinaria (o estudiantes de veterinaria)
- Albañilería (o expertos en construcción)
- Arte (para colaborar en el embellecimiento del refugio)
- Carpintería (para mejorar los carteles y jaulas)
- Plomería y Electricidad (a fin de mejorar nuestras instalaciones)


VOLUNTARIADO EXTERNO
Si ya tienes reserva en hotel o vienes por un tiempo limitado a la ciudad y realmente estás interesando en disfrutar esta experiencia en el Refugio, también tienes la posibilidad de compartir el día colaborando con sus voluntarios.
REFUGIO DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI


REFUGIO DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI
NUESTRO GRANITO DE ARENA
Luego de varios días conociendo el funcionamiento del Refugio en Samaipata y sumergiéndonos en sus actividades, decidimos desarrollar el sitio oficial en internet. Está disponible en Español, Inglés y Francés.
Durante un mes de trabajo, hemos capturado cientos de fotografías profesionales de animales, instalaciones, actividades, voluntarios y visitantes.
Estas imágenes serán utilizadas para la difusión de su trabajo en Redes Sociales y Merchandising: postales, libros, pósters, llaveros, imanes y mucho más.


También hemos preparado una lista de necesidades en conjunto con los responsables del refugio.
A partir de allí, lanzamos un Proyecto de Financiación a partir de colaboración externa para facilitar una mejor sustentabilidad de la organización y permitir un ingreso para la optimización de sus instalaciones.
Podrán encontrar esta información en el sitio, así también como la posibilidad de colaborar mediante PayPal o Tarjeta de Crédito.
MISIÓN CUMPLIDA: JACHAINTI.COM
El desarrollo del sitio fue realizado desde cero. Agradezco públicamente a Maximiliano Contartesi por su apoyo a la causa.
Aquí algunos puntos a destacar de la Web:
- Disponibilidad completa en ESPAÑOL, FRANCÉS e INGLÉS.
- Documentación para potenciales voluntarios.
- Galería de Imágenes de animales que viven en el Refugio, instalaciones, visitantes y voluntarios.
- Galería de Imágenes e información sobre los servicios de camping, cabalgatas y otras actividades.
- Mapa Interactivo en Google Maps para facilitar el acceso.
- Formularios de contacto para Visitantes y Voluntarios.
- Sistema de donaciones optimizado con PayPal y Tarjetas de Crédito.
- Video Institucional realizado por voluntarios argentinos (Periplo Producciones)
- Optimización 100% Responsive para Celulares, iPad y tablets.
- Todas las Fotografías son propias del Refugio. No se usó ni una imagen stock.
- Creación de Campaña de Financiación Sustentable.
REFUGIO DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI
GALERÍA DE IMÁGENES
Les presentamos las estrellas del Refugio, así también como algunos de los voluntarios con quienes hemos compartido jornadas hermosas e inolvidables, y una selección de fotografías para que puedas conocer sus instalaciones.
REFUGIO DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI


MENCIÓN ESPECIAL
NOEMÍ: UNA VIDA DE VOLUNTARIADO
Noemí es la voluntaria más experimentada. Por más de 3 años ha formado parte del Refugio. Previamente a colaborar activamente en el Refugio de Fauna Silvestre Jacha Inti, Noemí ha participado de varios otros centros de importante reputación en Bolivia.
Ha estado a cargo de felinos de gran tamaño, especializándose en Pumas. Ella ha elegido el voluntariado como forma de vida, y su vida es un ejemplo de ello.

REFUGIO DE ANIMALES SILVESTRE JACHA INTI

CÓMO AYUDAR
Consideramos fundamental la colaboración de todos ustedes en este proyecto.
Imaginen la experiencia inolvidable que pueden atesorar al disfrutar un voluntariado aprendiendo junto a tantos animales, sabiendo que estás colaborando con una bella causa.
Si ustedes pueden pedirle a sus amigos aunque sea una colaboración mínima, pueden ayudar un montón al refugio. Alimentar a los animales es muy costoso. Ni hablar mantener el refugio completo. Hasta la menor colaboración suma.
Ver lista de Necesidades Inmediatas
Agradecimientos Públicos
- Patricio Exequiel Armas Martínez y su madre por su excepcional colaboración frente a una urgencia veterinaria. Eternamente agradecidos.
- Horacio Leiva por su colaboración frente a una urgencia veterinaria, y a Teby por habernos ayudado a llegar a él. Siempre tan atento.
- Especial reconocimiento a Rocío, Agustin, Silvia y Jorge de Güirá Oga – Iguazú por habernos enseñado tanto y transmitirnos su amor por la conservación y naturaleza. Esta acción que hicimos es realizada en honor a ustedes.

















